La dieta keto o dieta cetogénica, hace referencia a un estado fisiológico cuyo objetivo es generar una situación de cetosis (formación de cuerpos cetónicos) similar a la del ayuno. Ésta se logra o a través de un aporte insuficiente de carbohidratos y azucares y un aumento en el consumo de alimentos ricos en proteínas o en grasas.
De acuerdo a un artículo de la Univerdad de California, la cetonas son combustibles que produce el organismo cuando la glucosa es escasa y se producen en el hígado a partir de las descomposición de las grasas.
No queremos adentrarnos en temas Nutricionales pero la Dieta Keto es un plan de alimentación para la reducción de peso que se basa en el consumo de un alto aporte de grasa, medio/bajo de proteína y mínimo de carbohidrátos.
Al iniciar una dieta cetónica muchos aspectos del cuerpo empiezan a cambiar, entre ellos el aliento. Este olor se caracteriza por ser afrutado, afectando más a los pacientes con diabetes.
Sin embargo, uno de los aspectos positivos de esta dieta es el bajo consumo de carbohidratos y azúcares los cuales de acuerdo con la Asociación Dental Americana no son los mejores alimentos a la hora de cuidar nuestros dientes ya que deterioran el estado del esmalte.
Tenemos una publicación completa sobre este tema, te invitamos a leer nuestro artículo de «Todo lo que debes saber sobre la Halitosis«.
Nosotros recomendamos una dieta blanda, es decir, aquellos alimentos que sean fáciles de masticar y digerir. El Profesional es el encargado de indicar cuales pueden ser estos alimentos.
Dentro de los alimentos recomendados se encuentran:
Antes de iniciar cualquier tipo de dieta es recomendable consultar con un profesional, bien sea con un Nutricionista o Endocrino quien te dará a conocer todas las implicaciones que tiene la dieta Cetogénica en su organismo.
Recuerda que cada organismo en único!
Medidas de higiene general para prevenir o contrarrestar Halitosis Fisiológica:
Medidas para prevenir o contrarrestar la Halitosis Patológica
Medidas prevenir o contrarrestar la Halitosis Patológica por causa extraoral
Medidas prevenir o contrarrestar la Pseudohalitosis
Medidas prevenir o contrarrestar la Halitofobia
Para terminar podemos decir que la Halitosis aun cuando es considerada más un problema social en relación con una higiene dental deficiente o con enfermedades de la cavidad oral, debe prestarse mayor atención ya que puede ser la manifestación de patología a otros niveles.
Como siempre lo recomendamos, lo mejor que se puede hacer es asistir con un Profesional en el área para que revise puntualmente nuestro caso y tengamos claridad nuestro diagnóstico y saber sobre el proceso que debemos realizar y tener en cuenta.
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |